2015 será el año del público, buenas cosas pasan cuando compartimos, es por ello que la economía colaborativa llega a todas las industrias. Las empresas de economía colaborativa han recolectado más dinero que las de medios sociales($8b v/ $5b), este es in duda un gran mercado, la tendencia se comprende si vemos que en dos generaciones la población del mundo pasará de 2 billones a 10 billones.
Aquí les dejo las 5 predicciones de Jeremiah Owyang para 2015:
Las Startups surgirán y van a saturar cada hexágono en el panal. Sin embargo, la financiación y la ejecución dictarán los ganadores.
Las plataformas maduras se harán públicas, lo que resulta en una oleada de crecimiento, análisis y economía colaborativa.
Se dará un debate global sobre la seguridad del usuario, la privacidad en línea; el intercambio de datos será importante
El público exige a startups que compartan valor con la gente, nuevos software y cooperaciones de “código abierto” surgen para ofrecer una solución.
Gobiernos y grandes corporaciones se dan cuenta que deben adoptar la incorporación al movimiento.
La economía colaborativa permite a las personas obtener lo que necesitan el uno del otro de manera eficiente. La gente se está volviendo como una empresa con la auto financiación, diseñando, produciendo y compartiendo lo que ya tienen.
Durante su presentación en LeWeb, Jeremiah Owyang nos presentó un gráfico en el que vemos 12 grupos de industrias que están siendo impactadas por el comercio P2P (peer to peer)
El tema de este año es “The New Sharing Economy” y como en cada edición LeWeb nos trae invitados de lujo que podrán aportar muchísimo a todos.
LeWeb es uno de los pocos eventos de gran nivel que permiten a todos de seguirlo en video al vivo y eso es maravilloso. Así que les recomiendo de aprovechar de esta oportunidad.
Aquí les dejo algunas 6 direcciones importantes para disfrutar del evento al máximo
Mi primer artículo del 2013 llega con muchas emociones, estoy muy agradecida con todos ustedes por seguirme y leer mis publicaciones. Hoy verifique las estadísticas y mi blog tiene 390 mil páginas vistas. ¡MUCHAS GRACIAS!
Es un gran privilegio sentirse tan apoyada por uds y eso me lleva a contarles mis proyectos para este año. A partir de hoy pueden abonarse al blog en esta dirección y de esa manera recibirán dos veces al mes un boletín con consejos y artículos para optimizar la utilización de las redes sociales. El primer boletín será publicado el lunes 14 de enero. Otra novedad serán los videos, desde el 28 de febrero publicaré un video semanal con consejos y astucias. En Marzo les presentaré un webinar gratuito y en Abril iniciaremos el segmento “Las Redes Sociales vistas por….” que nos permitirá descubrir a usuarios destacados de las Redes Sociales.
Quedaré esperando sus sugerencias, y si conocen a personas que podrían estar interesadas en recibir el boletín con consejos, artículos y vídeos, invítenlos a abonarse en este sitio. ¡Que tengan un excelente día!
La novena edición del evento web más grande de Europa será la próxima semana, el tema de este año es “The internet of things”.
Porque ese tema? Para el año 2020 un estimado de 50 billones de aparatos estarán conectados a internet, lo que hace que todos trabajan en crear aplicaciones, aparatos, sistemas para lograr que la gente se acerque. Es una fusión del mundo físico con el mundo virtual y ya lo estamos viviendo.
Los gigantes americanos Google, Facebook y Twitter respondieron de inmediato de forma positiva a la invitación al evento, se unen a ellos empresas de gran renombre como Paypal, Nokia, Microsoft, Instagram y Amazon entre otros.
Este año he tenido el honor de ser seleccionada «Oficial Blogger» por segunda vez, así que estaré compartiendo con ustedes todos los detalles de LeWeb’12 en este blog.